La edición de un periódico en la perspectiva actual y en función de los recursos disponibles para ello, no es un proceso tan complejo, de ahí su popularidad tanto en el medio online como en el físico. Es un medio de comunicación, donde se presentan noticias, se analiza el acontecer nacional e internacional, se invita al lector a reflexionar o simplemente a comprar un producto específico, es y seguirá siendo un recurso valioso para las naciones y comunidades.
¿Qué necesitas para hacer un periódico?
Evidentemente requieres una formación académica en el área de comunicación social o periodismo, sin embargo, si lo que quieres es algo de menor envergadura, solo será necesario que dispongas de un equipo de redactores y otros profesionales preparados para iniciar su edición.
El equipo editorial
Está conformado por todo el equipo de trabajo, es decir:
- Director: es el responsable de los contenidos del periódico. Normalmente, se apoya en un Director Adjunto.
- Secretario de redacción: es el responsable de los elementos organizativos y administrativos del periódico.
- Director de arte: trabaja conjuntamente con el Director para la organización gráfica y distribución de los artículos.
- Director gráfico: organiza las páginas en función de las solicitudes del Director de arte y la información suministrada por los editores de texto, fotógrafos e ilustradores.
- Editor en jefe: trabaja con los editores en el cumplimiento de pautas y fechas.
- Editores: propone, redacta y corrige los artículos del periódico.
- Fotógrafos: establece las fotos y videos necesarios para acompañar los reportes o noticias.
- Reportero: es el periodista que va al lugar donde ocurren los acontecimientos para recoger información que será parte de su noticia.
Esquema básico del periódico
Un esquema básico, pero no único, es el que se detalla continuación:
- Portada: incluye el nombre del periódico, la fecha, el número, los titulares y las fotos o imágenes más resaltantes.
- Página de editorial: es la página que escribe el Director sobre un hecho o noticia en particular, representa normalmente la postura del grupo o la línea editorial.
- Página de noticias: es las relativas a los acontecimientos recientes ocurridos a nivel nacional o internacional.
- Página de consulta: es una sección dentro de la que se puede averiguar datos puntuales, como resultados de sorteos y más.
- Página de entrevistas: es aquella que contiene reportajes realizados a importantes personalidades del mundo o cualquier otra persona destacada.
- Página de columnas: las columnas son árticos que se renuevan cada cierto tiempo ofreciendo diferentes puntos de vista de actualidad.
La reunión editorial
Como seguramente sabes, la edición de un periódico es un trabajo en equipo, es un esfuerzo mancomunado de profesionales y especialistas para llevar al lector la información de manera veraz y oportuna.
La reunión editorial es la reunión de todos los periodistas con el Director, cuyo objetivo fundamental es proponer, debatir y confrontar ideas, áreas temáticas y organizar el trabajo reporteril mediante el establecimiento de plazos de entrega.
En este proceso se indica la perspectiva y la manera cómo se abordarán ciertos temas, aunque también puede suceder que algunos se descarten.
Pasos para hacer un artículo de periódico
El esquema básico para redactar un artículo o noticia es el siguiente:
- Encabezado: es un pequeño texto o imagen alusiva que dice de qué va el artículo.
- Título: es el texto corto que capta la atención del público, se ubica en la parte superior del artículo y con letras grandes.
- Resumen: es un texto corto de 2 o 3 líneas que se ubica debajo del título para invitar a la lectura y explicar someramente el contenido.
- El texto: es el cuerpo de la noticia, se organiza en 2 o más columnas, debe ajustarse a la “jaula de noticia” asignada dentro de la página del periódico.
- Fotografías: están vinculadas al tema de la noticia y deben ser relevantes. En el formato online puede incluir imágenes y videos cortos. Cada foto o imagen debe contener en el borde inferior el “pie de foto” donde se escribe el autor de la misma y lo que se está mostrando.
- Nota especial: la etapa de impresión dependerá de los recursos con los que cuentes. Si es un periódico online puedes enviarlo a una base datos de correos electrónicos.